Ejercicio de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur”
Militares de Argentina y Chile que integran la Fuerza de Paz Conjunta Combinada “Cruz del Sur” (FPC) realizaron entre el 7 y 11 de octubre un ejercicio de gabinete con el objetivo de lograr interoperabilidad en su funcionamiento operativo y evaluar el nivel de adiestramiento del personal.
La ejercitación se llevó a cabo en el Centro de Simulación y Experimentación del Ejército Argentino (CESIME), situado en la Guarnición Militar de Campo de Mayo, donde interactuaron un centenar de efectivos de las Fuerzas Armadas de ambos países.
Aunar criterios de planeamiento, ejecución de operaciones y procedimientos de comunicaciones a nivel combinado, que permitan la interoperabilidad de las fuerzas tanto a nivel conjunto como combinado, integrar los componentes argentinos y chilenos mediante el desarrollo de un ejercicio de planeamiento, fue la misión principal de este evento.
Por ejemplo, uno de los objetivos específicos se basó en que los mandos y asesores de la FPC sean capaces de manejar de manera eficaz situaciones de alta complejidad, propias de las Operaciones de Paz.
“Cruz del Sur” está diseñada para operar bajo el Sistema de Fuerzas de Reserva de las Naciones Unidas, iniciativa que implica disponer de un conjunto de elementos militares a disposición de la ONU para su despliegue a partir de una resolución del Consejo de Seguridad, que autorice una determinada misión de mantenimiento de la paz.
En diciembre de 2006 los Gobiernos de Argentina y Chile firmaron un acuerdo para crear el Estado Mayor Conjunto Combinado con la finalidad de trabajar en la conformación de una fuerza binacional para estar a disposición de la ONU a fin de actuar en una eventual misión de paz
Esta Fuerza está distribuida en dos batallones (uno de cada país), una compañía de comando y servicio; un componente aéreo (un escuadrón de helicópteros argentinos y chilenos respectivamente), un componente naval y una unidad de apoyo logístico combinado.