Se puso en marcha la Campaña Fluvial Sanitaria 2019
A fin de incrementar la presencia del Estado Nacional y fortalecer la asistencia a las poblaciones de la hidrovía Paraguay-Paraná, se puso en marcha la Campaña Fluvial Sanitaria 2019 con el objetivo de brindar atención médica primaria a las comunidades ribereñas de nuestro país con dificultades para acceder a los servicios públicos sanitarios locales.
El 6 de mayo desde el puerto de la ciudad de Buenos Aires zarparon el buque multipropósito ARA “Ciudad de Zárate” y el patrullero ARA “King”, que durante su travesía recorrerán localidades y ciudades de Chaco, Corrientes y Formosa.
Los buques fueron despedidos durante una ceremonia que presidieron el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante José Luis VILLAN, la Secretaria de Gestión Presupuestaria y Control del Ministerio de Defensa, Graciela VILLATA, el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contralmirante Fabián D´ANGELO, y el Segundo Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, Brigadier Pedro GIRARDI.
Las acciones son llevadas adelante por los Ministerios de Defensa; Salud y Desarrollo Social; Justicia y Derechos Humanos; Producción y Trabajo, y del Interior, en colaboración con organismos provinciales y municipales.
Las especialidades médicas que se brindarán a los habitantes son clínicas, odontológicas, ginecológicas, pediátricas, cardiológicas y oftalmológicas.
También los pobladores podrán gestionar el Documento Nacional de Identidad a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y acceder a trámites de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Luego de atender a los vecinos de la Isla Soto, el recorrido continuará por las localidades chaqueñas de Puerto Vilelas, Isla del Cerrito, Puerto Bermejo, y Puerto Las Palmas.
Continuará en Puerto Ita-Ibaté, Corrientes; en Colonia Cano, Formosa; y en las correntinas Puerto Lavalle y Punta Taitalo.
La campaña es encabezada por la Dirección Militar de Asistencia en Emergencias del Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Incluye la actualización del relevamiento sanitario, la atención a los habitantes y su vacunación; y tareas de acción social como entrega de medicamentos, anteojos, ropa, y otros recursos.
El buque “Ciudad de Zárate” lleva a bordo Unidades Sanitarias Móviles, profesionales médicos y personal de enfermería de la Armada y del Ejército Argentino, a los que se sumarán profesionales de la salud, de asistencia social y equipos técnicos de los ministerios intervinientes en la campaña.
Los contenedores móviles sanitarios (odontológicos y clínicos) están equipados con un sillón odontológico, un equipo de rayos X, una camilla para atención médica y un botellón con oxígeno medicinal.
Cuentan con una heladera para conservación de vacunas y un horno esterilizador, además de equipos de aire acondicionado frío/calor que brindan la climatización necesaria y servicios de aire comprimido, electricidad y agua.
Este año se incorpora por primera vez a la campaña, a raíz de un requerimiento de las autoridades locales durante la campaña 2018, el despliegue de médicos y enfermeros veterinarios de la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino.
De esta forma, se focaliza en la prevención, el control de zoonosis y la realización de castraciones profilácticas gratuitas de animales domésticos.
Esta operación interministerial se basa en el trabajo de articulación y en conjunto para repotenciar el abordaje territorial en el apoyo a la comunidad, una de las misiones que tienen las Fuerzas Armadas con sus medios y efectivos capacitados.