Continua operativo conjunto en la búsqueda del submarino ARA “San Juan”
Un gran operativo conjunto nacional e internacional con más de 15 buques, 10 aviones y diversos equipos de última tecnología continuaba desarrollándose en la búsqueda y el rescate del submarino ARA “San Juan”.
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que conduce el Teniente General VGM Bari del Valle SOSA, colabora con las acciones junto al Ministerio de Defensa y la Armada Argentina sobre el caso del submarino.
Además, el EMCO integra el grupo interdisciplinario de recursos humanos en el apoyo y contención de los familiares de la tripulación con la participación de un licenciado en psicología perteneciente a la Dirección de Sanidad Militar Conjunta.
Del operativo de búsqueda participan 2 aviones B-200 y 1 avión Tracker de la Armada Argentina, 1 avión B-350 de la Prefectura Naval, 1 avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, 1 avión P-3 de la NASA Estados Unidos, 1 avión P-8 de la Armada de Estados Unidos, 1 avión Hércules C-130 de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido, 1 avión P-3 de la Fuerza Aérea de Brasil y un avión P-295 de la Armada de Chile.
También están a disposición los destructores ARA Sarandí y La Argentina, las corbetas ARA Rosales, Spiro, Espora, Robinson, Drumond y Granville, el buque logístico ARA Patagonia, el buque de transporte San Blas, los buques hidrográficos ARA Puerto Deseado y Austral, el aviso ARA Puerto Argentino, el buque hidrográfico Protector de la Real Armada del Reino Unido, el patrullero Mantilla y el buque Tango de la Prefectura Naval.
Además, en este operativo Estados Unidos desplegó un escuadrón de rescate de submarinos de la Armada de ese país. El mismo está compuesto por un minisubmarino y una campana de rescate, y un vehículo sumergible remoto para inspección ocular.
El ARA “San Juan”, con 44 tripulantes a bordo, pertenece al Comando de la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina, y su última posición conocida es en el área de operaciones de la zona del Golfo San Jorge, 240 millas náuticas (432 km).
La nave es de origen alemán, de la clase TR 1700, con propulsión Diesel – Eléctrico.