El Rompehielos ARA Almirante Irízar inició una navegación de ajuste, tras permanecer 10 años inactivo
El rompehielos ARA Almirante Irízar zarpó el 25 de abril del Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR), situado en la ciudad de Buenos Aires, para realizar una navegación de ajuste de propulsión luego de ser sometido a un proceso de reconstrucción y modernización tras el incendio que sufrió el 10 de abril de 2007 que lo dejara fuera de servicio.
De esta manera, el buque volvió a mover sus hélices para surcar las aguas argentinas en una Navegación de Ajuste de Propulsión, con el objetivo de realizar durante tres días verificaciones en los equipos y motores ante diferentes exigencias en el agua.
El rompehielos fue reparado en los astilleros Tandanor, donde se llevó a cabo su reconstrucción y modernización, que incluyó el cambio de la totalidad de la planta propulsora y generadora.
Además, se aumentó la cantidad de personal embarcado, de 245 a 313 plazas, hubo un incremento en el área dedicada a laboratorios de investigación, y se realizaron cambios en todo el sistema eléctrico de media tensión de corriente continua a corriente alterna.
También, se amplió la capacidad de transporte de combustible antártico de 350 a 650 m3, y en cumplimiento con las normativas del Tratado Antártico se adecuaron los sistemas de agua potable, agua caliente, tratamiento de aguas servidas y basura de acuerdo a las pautas de protección ambiental.
El rompehielos “Almirante Irízar” históricamente formó parte de las campañas antárticas, y su última misión fue cuando al regresar de la Campaña Antártica de Verano 2006/2007 sufrió un incendio a unas 40 millas al este de la ciudad chubutense de Puerto Madryn.
El Estado Mayor Conjunto de las FFAA, que comanda el Teniente General VGM Bari del Valle SOSA, tiene la responsabilidad primaria en la planificación, dirección y ejecución del sostén logístico en las campañas antárticas que anualmente se realizan en forma permanente en apoyo a las actividades científicas en el continente blanco, donde la República Argentina tiene bajo su jurisdicción 13 bases, entre permanentes y transitorias.