Inicio de la campaña antártica de verano 2016-2017
El ministro de Defensa, Ingeniero Julio MARTINEZ, y el Jefe del Estado Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General “VGM” Bari del Valle SOSA, presidieron la ceremonia de inicio de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2016-2017.
La apertura de esta nueva campaña se realizó el 6 de diciembre en el muelle E de la Dársena Norte del puerto de la ciudad de Buenos Aires, donde el Aviso Polar ARA “Puerto Argentino” partió rumbo a las bases argentinas del continente blanco transportando diversos tipos de cargas e insumos.
Además, estuvieron presentes el Jefe del Ejército, Teniente General Diego SUÑER; el Jefe de la Armada, Almirante Marcelo SRUR; y el Comandante Operacional de las FFAA, General de Brigada Carlos PEREZ AQUINO, entre otras autoridades militares.
Esta campaña antártica, que es la número 113, se realiza bajo la coordinación y responsabilidad del Estado Mayor Conjunto de las FFAA y del Comando Operacional de las FFAA, con el objetivo de ejecutar todas las operaciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas que desarrolla el país en la Antártida.
Al dar la orden de zarpada del Aviso Polar ARA “Puerto Argentino”, el General de Brigada PEREZ AQUINO señaló que esta CAV “demandará más de 130 días de intensa actividad y comprende el traslado del personal de relevo de las distintas bases por mar y aire, y el transporte de todo tipo de carga”.
La Armada ha puesto a disposición los transportes navales “Bahía San Blas y “Canal Beagle” , y los recientes incorporados avisos polares “Puerto Argentino” y “Estrecho San Carlos”, los cuales trasladarán personal y reabastecerán a la mayoría de las bases permanentes y transitorias.
Por su parte, la Fuerza Aérea desplegará los aviones “Hércules” C-130 para efectuar un puente logístico entre la Base Militar de Río Gallegos, la ciudad fueguina de Ushuaia y la Base Antártica Marambio, transportando la totalidad de la carga prevista para la campaña anual.
En el marco de la CAV, ya se efectuó en octubre pasado el relevo de la dotación de la Base Marambio y se destacó en el puerto de la ciudad de Ushuaia al Aviso ARA “Islas Malvinas” para cumplir funciones en la Patulla Antártica Naval Combinada con Chile.
La República Argentina tiene en el continente antártico seis bases de actividad permanente: Marambio, Belgrano II, Esperanza, Carlini, San Martín y Orcadas, y otras siete que funcionan de manera temporaria: Almirante Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Decepción y Petrel, esta última en proceso de adecuación para convertirla en permanente.